Ositos de glicerina para el bautizo de Enrique.
Realizados en blanco y azul.
enriquecidos con aceites de pepita de uva y almendras, con fragancia de plátano y aceite esencial de hierbabuena.
La cesta ha sido decorada y pintada para la ocasión .
Como los ositos, en tonos azules y blanco ha quedado muy original verdad?
Bienvenidos a ... LA TROJE DE ANA, este blog ha sido creado con la intención de mostraros que no hay tiempo para el aburrimiento ... que hay mil cosas por hacer y muchísimas más por aprender, jabonear, pintar, labores varias y manualidades con elementos reciclados son algunos de las cosas que iré mostrando a todas las personas que quieran visitar LA TROJE DE ANA . BIENVENIDOS A ESTE BLOG QUE ES VUESTRA CASA ^__^
martes, 30 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
UN NUEVO TRABAJO
UN NUEVO TRABAJO.
Aquí estoy manos a la obra en una nueva tarea que me he impuesto.
El trabajo ya está terminado, lo podéis ver en la página de pinturas y manualidades, es una percha de cinco ganchos...espero que os guste ^__^
Aquí estoy manos a la obra en una nueva tarea que me he impuesto.
Este es el comienzo de la nueva tarea.
viernes, 19 de julio de 2013
jueves, 11 de julio de 2013
ABANICOS PINTADOS A MANO
ABANICOS PINTADOS A MANO
Dos nuevos abanicos.
Pintado por las dos caras y personalizado para Susana.
Muy sencillo de pintar, necesitamos un abanico rojo, le pintamos unas pepitas y simulamos la cascara ribeteando el borde con blanco roto y verde.
Espero que os hayan gustado ^__^
Dos nuevos abanicos.
Unos alegres tulipanes en tonos rosas.
Este es doblemente refrescante, simula una rodaja de sandia... y nos da aire fresco en los días mas calurosos.
Espero que os hayan gustado ^__^
lunes, 8 de julio de 2013
BIZCOCHO DE PLÁTANO
BIZCOCHO DE PLÁTANO
Los plátanos son ricos en hidratos de carbono, es una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo, equilibra el agua del cuerpo y ayuda a la eliminación de líquidos.
Con los plátanos maduros podemos hacer un rico bizcocho.
Ingredientes -
150 gr de harina de trigo (mejor de repostería)
50 gr de harina de maíz (maicena)
150 gr de azucar
4 huevos
medio vaso de leche
un cuarto de vaso de aceite de oliva
1 sobre de levadura
2 plátanos maduros
el zumo de medio limón
unas pepitas de chocolate (esto es opcional)
*Encendemos el horno, a 180º para precalentar.
* Ponemos los huevos con el azúcar y mezclamos bien, batiendo hasta que quede el azúcar bien integrado.
*A continuación incorporamos la leche y el aceite, volvemos a mezclar.
* Con un colador grande tamizamos las harinas y la levadura y mezclamos todo, hasta quedar una masa homogénea.
* En un plato con la ayuda de un tenedor hacemos papilla los plátanos le ponemos el zumo de medio limón mientras lo aplastamos, esto es para evitar que se oxide la fruta, cuando está bien triturado lo incorporamos a la mezcla removiendo bien.
*Untamos un molde con mantequilla y vertemos la masa en el.
*Ponemos en el horno unos 30 o 40 minutos (lo vamos viendo sobre la marcha) pinchamos con un pincho de madera y si sale limpio ya está listo.
Si lo deseáis podéis ponerle unas pepitas de chocolate (esto es opcional).
Ya lo tenéis listo para el desayuno o la merienda.
Los plátanos son ricos en hidratos de carbono, es una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo, equilibra el agua del cuerpo y ayuda a la eliminación de líquidos.
Con los plátanos maduros podemos hacer un rico bizcocho.
Ingredientes -
150 gr de harina de trigo (mejor de repostería)
50 gr de harina de maíz (maicena)
150 gr de azucar
4 huevos
medio vaso de leche
un cuarto de vaso de aceite de oliva
1 sobre de levadura
2 plátanos maduros
el zumo de medio limón
unas pepitas de chocolate (esto es opcional)
*Encendemos el horno, a 180º para precalentar.
* Ponemos los huevos con el azúcar y mezclamos bien, batiendo hasta que quede el azúcar bien integrado.
*A continuación incorporamos la leche y el aceite, volvemos a mezclar.
* Con un colador grande tamizamos las harinas y la levadura y mezclamos todo, hasta quedar una masa homogénea.
* En un plato con la ayuda de un tenedor hacemos papilla los plátanos le ponemos el zumo de medio limón mientras lo aplastamos, esto es para evitar que se oxide la fruta, cuando está bien triturado lo incorporamos a la mezcla removiendo bien.
*Untamos un molde con mantequilla y vertemos la masa en el.
*Ponemos en el horno unos 30 o 40 minutos (lo vamos viendo sobre la marcha) pinchamos con un pincho de madera y si sale limpio ya está listo.
Si lo deseáis podéis ponerle unas pepitas de chocolate (esto es opcional).
Ya lo tenéis listo para el desayuno o la merienda.
jueves, 4 de julio de 2013
CREMAS... CORPORAL, DE MANOS Y FACIALES
En esto de las cremas soy bastante novata,
el mejor remedio para dejar de serlo es practicar.
el mejor remedio para dejar de serlo es practicar.
Estas son unas cremitas de manos.
Lleva... calendula, lavanda, miel, karite, oliva, ricino, coco fraccionado y urea.
unos estupendos ingredientes para reparar e hidratar las manos castigadas.
crema facial... esta es un experimento.
Ese color que tiene se le ha dado las amapolas que he usado para hacerla.
La amapola actúa como relajante de los tejidos e inflamaciones cutáneas
Ingredientes:
Aceites de.- jojoba, albaricoque, argán, almendras, coco fraccionado.
Colageno, extracto de amapola, aceite esencial de bois de roses e infusión de amapola.
Crema corporal para después del baño.
Ingredientes:
Aceites de.- almendras, avellana y coco fracionado.
Glicerina, vitamina E, y aroma de chocolate.
lunes, 1 de julio de 2013
JABÓN DE SAL
MI PRIMER JABÓN DE SAL
Como ya he dicho es el primero que hago con sal, me han hablado tan bien de este jabón que he decidido hacer unos cuantos para probar y ver si es tan virtuoso como dicen.
Sal marina es la variedad que he usado pera este jabón, tiene propiedades purificantes para la piel, es estimulante ayuda a eliminar toxinas y activa la circulación.
El jabón de sal es algo mas duro que los que hago habitualmente ... en el baño aporta limpieza en profundidad y una suave exfoliación dejando la piel suave y muy hidratada.
Como jabón facial aporta una limpieza en profundidad, especialmente a pieles grasa o acnéicas.
Además lleva aceite de oliva, coco, almendras dulces, manteca de cerdo macerada con flores de lavanda, infusión de calendula y manzanilla.
Aceites esenciales de lavanda y mandarina.
Tenéis la formula en el apartado de recetas de jabón. ^___^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
JABÓN DE CAFÉ Y LECHE DE CABRA
Jabón casero realizado a mano, con aceites limpios porque un jabón que vayamos a usar para el aseo personal NUNCA debe de hacerse con aceite...

-
HIGOS SECOS ( lo prometido es deuda Ruqui) Esta higuera es la protagonista de esta entrada, de ella han nacido los higos que voy a mo...
-
Ya mas de 100.000 visitas, jamás hubiese imaginado que esto que empezó como terapia mas que como hobby se haya convertido en una parte tan ...
-
ABANICO Y FUNDA A GANCHILLO Los abanicos de rejilla para mi son mas laboriosos de pintar ... Me gusta dibujar y dar color en cada enre...